Hemos visto la planificación, el desarrollo y las diversas ampliaciones que desde el 19 de enero de 1866, experimentó aquel deseado proyecto.
Seguidamente podremos ver algunos de los momentos de la realización del mismo, y los comienzos del movimiento portuario.
Con fecha 1 de junio de 1889, se autoriza la construcción, en la playa, de un pantalán o muelle embarcadero, destinado a uso público.

Es el año 1921 y atraca en el incipiente puerto, el primer barco, en ese caso un pailebot, el "Galiana", con un cargamento de hierros, destinado a la firma, Vda. e Hijos de José Bonet, de Castellón. 
El primer vapor que atraca en el Grao es el vapor español "Venus", y la fecha fue el dia 14 de dicbre de 1922.
Enero 1923.- El primer vapor extranjero lleva por nombre "Ternoskjaez", de bandera noruega, con 559 Tns. de carbón inglés.
26/12/1926.- Efectos causados por el "Ciclón del 26", del que ya dimos referencia, en un artículo anterior.

1927.- Se inicia el relleno de los 145 metros de la escollera de levante
1928.-Se han colocado los tecles, en el muelle de levante, para la carga de cajas naranja y aun subsiste la playa a lo largo del paseo de Buenavista, durante varios años.

1930.- Moll de la fusta, en plena temporada de la naranja y detalle del mismo.-



Fotografías: Archivo eSeferrer, J.O.P., Vte Compañ, Vte Ferrer,
Derechos reservados
Continuará....