
En este año de 1820, los datos y rasgos ya se nos hacen más comprensibles, como en esta relación de la Parroquia de Sto. Thomás, sede de todos los pescadores en Castellón.

Es éste 1865, un año memorable para la gente marinera. Se redactó el primer censo del Grao, en la forma y manera que se puede ver; calle, número, nombre, apellidos, origen, estado y edad. Curioso ¿Verdad?
Año de 1895. Una hoja del censo y ya conocemos a nuestros abuelos, bisabuelos y demás. Apellidos como: Espinosa, Moragrega, Carrascal, Castell...
1920.- Ya nos es más cercano. El matrimonio Gual - Rosell (el Cabrero y la Enrica), habían tenido su primer hijo, Pepe, que de mayor casó con Vicentica Miralles Bellovi (la Nasia) ¿A que si?
1940.- Es éste el último censo de que dispongo. Los Cotolí, Pitarch, Llach y Perales, daban señas de identidad, pero, ojo !no cunda el pánico¡ Leandro Perales Compañ, si estaba, pero... en la hoja anterior.-
Espero sea de su interés.- Gracias
Datos extraídos del libro "¿Desde cuando en el Grao?" (Sergio Ferrer.- 2005)
ESEFERRER