Estamos en la década de los 30, las obras de construcción del puerto siguen a buen ritmo y el tránsito portuario va en aumento día a día. Las comunicaciones siguen la misma pauta y el comercio se ve beneficiado; la naranja sigue una línea ascendente y este sector da un nuevo impulso al Castellón del nuevo siglo XX.
De los almacenes en carros, con caballerías, la naranja llega al puerto.

1931.- Ya tenemos agua en el muelle de levante.- (foto familiar)
1932.- En la explanada de la playa, se hacen y guardan los bloques de hormigón.
1932.- El muelle de costa aún es playa, las barcas están varadas en la orilla.
1933.- Vista aérea del puerto.
1934.- La playa se rellena y se va convirtiendo en muelle de costa.
1935, 5 dicbre.- La Avda. Serrano Lloberes recién pavimentada
1935.- Soporte de las antenas de radio, que comunican al farero, con las islas Columbretes.
1936.- Barcaza algibe automotora de suministro.
1937.- Barco ruso "Isadora", con carga de trigo, hundido por bombas, en el muelle de costa.

Continuará...
Fotografías: Archivo eSeferrer, J.O.P., Vte Ferrer. Reservados los derechos.