1937 .- Ensanchamiento del muelle transversal, con el "Lago de las Damas".

1945 .- Años de la posguerra, Fueron los peores de toda su vida, ya que entonces se llegó a la época más difcil, con una misera cantidad de 690 toneladas. de carga general embarcada en todo el año, según datos de la JOP de Castellón.
1945 .- Como "Los medios técnicos adelantan, que es una barbaridad ", los proyectos, además de presentarlos sobre plano, ya presentaban los fotomontajes con el estilo de la época .-
1946 .- Este año la nevada fué de las que hacen época, según se ve en la estructura del nuevo edificio de la Aduana.- Vista general y del Grao.


1948 .- Comienzan los trabajos de prolongación del Muelle Pesquero, para crear más zona de descarga. 1949 .- " Vela Latina al amanecer" es el título que, creo, más le va a esta preciosa estampa portuaria, tomada a primera hora de la mañana.
1952 .- Se puede apreciar, en esta panorámica del rincón del puerto, en 1947, antes visto, el terreno ganado como Muelle de atraque para las labores de carga y descarga en las barcas de pesca.
1953 .- El jardín, a la izquierda; La Taberna del "Mediterráneo" y "El Corralot" a la derecha, en un magnífico contraluz primaveral en el puerto.
1955 .- El Puerto, siempre ha sido colaborador obligatorio y necesario para cualquier evento, en esta ocasión, los toros de San Pedro.
1956 .- El puerto, el pinar, el aeropuerto y la playa es una foto de agencia.

1957 .- Joaquín Soler en la escala real y en el bote, Sentet "Calicanto".
Continuará .....
Fotografías: J.O.P., Sergio Ferrer .- Reservados los derechos
Como todas tus entradas, genial. Tanto las fotos como los textos. Me ha llamado fundamentalmente la atención, la foto que se ve una pared del corralot. Yo aún me acuerdo del corralot (era entonces muy pequeño) Y otra cosa, me he enterado de por qué a una zona del puerto donde nos bañábamos (siempre que no nos veía el guardamoll) le llamábamos "el lago".
ResponderEliminarEspero nuevas entradas.
Un abrazo, Sergio.